laemptymusicaemptysiempreemptyseraemptylibertademptydelemptyalma

miércoles, 21 de octubre de 2015

Samba

Los orígenes de este género se dan en África previa a la época en que sus habitantes  fueran esclavizados y llevados a América, específicamente en Angola. Aquellos orígenes musicales fueron llevados a Brasil por los africanos y el estilo comenzó a difundirse. La primera grabación de samba corresponde al tema "Pelo Telefone", interpretado por Donga y Mauro Almeida en 1917. El éxito del nuevo estilo musical fue rotundo y comenzó a ser escuchado por todas las clases sociales. La Samba, surge como un baile ritual, fruto de la fusión del ritmo del Candombeé, con los elementos católicos y de la religión yoruba. Poco a poco, la samba, se fue introduciendo en el Carnaval, como parte de los festejos de la población afrobrasileña, hasta introducirse en las escuelas de baile organizadas y con una cultura artística completamente desarrollada. Actualmente la Samba, es indispensable en el Carnaval, y su música y baile son partes esenciales del desfile.

José Bispo Clementino dos Santos
Vendedor de periódicos en los suburbios de Río de Janeiro. A los 15 años conoció a la samba que lo llevó a la escuela Mangueira, donde comenzó tocando pandereta. Con el tiempo, entró en los círculos de samba se ganó el apodo Jamelao cuando actuó en las salas de baile de la capital del estado. Como compositor, firmó algunas de las sambas más populares de todos los tiempos, en asociación con el gran compositor Baiano; las grabaciones de Jamelao son esenciales para aquellos que les gusta la cultura brasileña Afro, especialmente Samba y sus derivaciones.
http://bit.ly/1RXrCzD
Elza Soares Conceição
Nacida y criada en una favela de Río de Janeiro el 23 de junio de 1937. Elza participó en un concurso de talentos presentado por el reconocido músico brasileño Ary Barroso y recibió las calificaciones más altas. Al final de la década de 1950, realizó una gira de un año por la Argentina con Mercedes Batista. Se hizo popular con su primera canción "If You Do Awesomeness", añadiendo un poco de jazz a la samba.
http://bit.ly/1MUbfUm

martes, 20 de octubre de 2015

Ranchera

La ranchera es una música rural. Podría definirse como música de ranchos, como se conoce a las construcciones de zonas rurales en México. Es música de campesinos que, como en otros géneros latinoamericanos, nace como respuesta a las nociones de música culta de la aristocracia reinante. Su origen está en el siglo XIX, pero su apogeo llega después de 1910 con el triunfo de la Revolución Mexicana. Desde entonces la ranchera se volvió patrimonio cultural mexicano y comenzó a expandirse por el continente. Musicalmente, la ranchera integró vals, bolero y polka, todos géneros europeos.

Vicente Fernández
 http://bit.ly/1GRNE06
(Huentitán el Alto, Jalisco, 1940) Vicente Fernández Gómez cantante mexicano. Su ídolo era el cantante de rancheras y actor Pedro Infante, cuyas películas devoraba en el cine. Quería ser como él. A los ocho años comenzó a rasguear la guitarra y a cantar las rancheras que oía en la radio. Su familia era de clase humilde y desde muy niño se vio obligado a trabajar en diferentes oficios para ganar algo de dinero y poder sobrevivir dignamente. Nada en sus orígenes ni ancestros hacía presagiar que con los años se le conocería como El charro de Huentitán y recibiría de sus admiradores elogios como El rey de la canción ranchera. 

Pedro Infante
(Mazatlán, Sinaloa, 1917 - Mérida, Yucatán, 1957) Actor cinematográfico y cantante mexicano. A edad muy temprana se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero. En 1939, una emisora de radio local, la XEB, permitió a Pedro Infante iniciar modestamente su carrera como cantante hasta que, en 1943, consiguió grabar su primer disco, Mañana, cuyo relativo éxito fue el primero de su brillante carrera. Intérprete especializado en el género de las "rancheras", Pedro Infante llegó a grabar más de trescientas canciones. Su muerte, producto en un accidente de aviación.
http://bit.ly/1NmD3yY

Tango

La música del tango es el resultante de una fusión de ritmos musicales provenientes de distintos lugares, algunos traídos por la inmigración proveniente de África, América Central y Europa, hacia mediados del siglo XIX y otros ritmos de origen criollo. Se estima que el afianzamiento del género duro alrededor de cuarenta años, en el cual se fusionaron ritmos musicales diversos como por ejemplo el candombe, la payada, la milonga, la habanera, la polca, el vals, la guajira flamenca y la cubana, el fandango, el fandanguillo, etc. Las tres ciudades que más participaron en la creación del tango fueron Buenos Aires, Montevideo y Rosario.

Carlos Gardel
http://bit.ly/1RUXWmA
Es la mayor referencia del tango. Gardel era barítono y sus canciones narraban los dramas de la vida diaria. Temas como Volver, El día que me quieras, Cuesta abajo, Por una cabeza y Melodía de arrabal ingresaron al repertorio latinoamericano gracias a Gardel. Su fama lo llevó protagonizar 10 películas. Su trágica muerte en un accidente aéreo en 1935 fue el comienzo de su leyenda. 


Ignacio Corsini
(1891-1967) Es uno de los cantantes que se ubican un renglón debajo de Gardel en popularidad. Nació en Sicilia, Italia, pero se crio en Buenos Aires. Comenzó cantando canciones populares argentinas y luego pasó al tango. Patotero sentimental fue su primer éxito. Su voz dulce y poética lo hizo un cantante de gran arraigo popular. La escuela de canto italiana es notable en su interpretación de Caminito. Era conocido como El caballero cantor y como Gardel, incursionó en el cine. (1891-1967)
 http://bit.ly/1LJJ0Hc













House

A fines de los años 70, la era disco había perdido popularidad y se consideraba música de negros. En aquel entonces se abre en Chicago un club nocturno llamado Warehouse, tenía como DJ destacado a Frankie Knucles,  de New York, que combinaba con  elementos tecnológicos nuevos y originales sonidos para que la música disco siga siendo atractiva. Los discos grabados en este local se etiquetaban como House Music. Así, nacen las primeras muestras del House, en la década de los años 80. La música House es un estilo que se desprende de la llamada música electrónica. Se caracteriza por utilizar sintetizadores y samplers para crear acordes de bajo y melodías constantes, además se agregan distorsiones de la voz humana para darle originalidad.

Steve Josefsson Fragogiannis
http://bit.ly/1jSqVMf
Popularmente conocido como Steve Angello, es uno de los DJs y productores más famosos de la escena house, progressive y electro house. De madre sueca y padre griego, nació en Grecia y luego se mudó a Suecia, donde descubrió su pasión por la música electrónica y los platos. Desde Estocolmo, Angello lleva adelante su sello Size Records, que edita discos de artistas como Alex Neri, General Moders o The Sinners.  La fama de Steve llegó cuando lanzó un remix de Eurythmics «Sweet Dreams» en 2004. Desde entonces se ha ganado el reconocimiento dentro de la música house.










Blues

Nace a orillas del rio Misisipi, en los campos agrícolas como “canciones de trabajo” o“work songs”, fruto de la esclavitud. Es una respuesta individual a la sociedad racista de Norteamérica. Los primeros blues intentaban ser mensajes que iban de plantación en plantación para transmitir noticias, pero a la vez demostraba lo que se sentía un esclavo. Lo religioso surgió de otro género llamado Gospel, que es una especie de música evangélica con rituales africanos, que requieren mucho trabajo vocal. Los primeros instrumentos eran rítmicos, luego empezaron a utilizar el banjo y la guitarra acústica.

Jefferson, Blind Lemon 
Nacido en Texas en el año 1897. Le hicieron famoso su manera de cantar y su peculiar estilo de tocar la guitarra, con extraordinarios solos que son ya clásicos en la historia del blues, todo ello unido al hecho de que es invidente de nacimiento. Sus primeras grabaciones fueron del año 1926, cuando firma un contrato con Paramount Records. Sin embargo, esta época fue breve, puesto que las últimas sesiones grabadas por este excepcional músico son del año 1929. Es en ese año cuando fallece, con sólo treinta y dos años de edad. 
http://bit.ly/1GoAxbU














B.B. King
(Ben Riley King; Itta Bena, 1925 - Las Vegas, 2015) Guitarrista estadounidense de blues. Inició en la música como disc-jockey en una importante emisora de radio de Memphis, donde se oiría por primera vez su propia música y popularizaría su nombre artístico. Esta importante promoción le permitió firmar con una discográfica californiana, con la que trabajó durante diez años y para la que grabó su primer disco (1949) como el que le lanzaría definitivamente a la fama, Three o’clock blues. Máxima figura del rhythm and blues. 
http://bit.ly/1GoApcm









Country

Es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos; combinó en sus orígenes la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda. La familia Carter (The Carter Family) fue la primera en grabar en disco una canción country, junto a Jimmie Rodgers. Consolidando este género musical con el nombre inicial de "hillbilly", que luego  pasaría al nombre de "country". En los años 40 fueron sobre todo cantantes como Pete Seeger y Hank Williams los que contribuyeron a su creciente popularidad. En el country moderno se utilizan sobre todo los instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, los teclados, el dobro, o la steel guitar. 

Hank Williams
Nació el 17 de septiembre de 1923 en Georgia, Alabama (Estados Unidos). Aprendió por sí solo a tocar la guitarra cuando era niño y con 12 años, ganó un concurso musical con su canción 'WPA Blues'. Hizo amistad con un viejo negro llamado Rufe Payne que le introdujo en los principios de la música Poco después creó su propia banda, The Drifting Cowboys Fue uno de los primeros cantantes country cuyas composiciones eran aceptadas de inmediato por los cantantes de la época. Su adicción a la bebida hizo aumentar los conciertos que se anulaban por su estado de embriaguez. Completamente arruinado se alejó de la música profesional y realizó trabajos como de soldador de un astillero. Hank Williams falleció en Oak Hill, Virginia, el 1 de enero de 1953. 
http://rol.st/1NT778B

Dance

No se puede hablar de la música dance hasta los años 70. En aquel entonces el primero en abrir una discoteca en suelo norteamericano fue un francés y el primer DJ fue un camarero de nombre Hyatt Magro. Al final de la década de los 70 y gracias a las películas protagonizadas por John Travolta la música dance se convirtió en un fenómeno musical que recorrería todo el mundo, si bien aún no se conocía con aquel nombre sino que se le llamaba ‘Discomusic’. En la noche del 12 de Julio de 1979, se organizó uno de los eventos más famosos en el mundo de la música popular, el “Disco Demolition Night”, en el cual supuestamente se cambió la vieja Discomusic y se le dio la bienvenida a la moderna música dance.

Donna Summer
(LaDonna Adrian Gaines; Boston, Massachusetts, 1948 - Key West, Florida, 2012) Cantante y compositora estadounidense, figura fundamental de la música disco en los años 70. Tercera de siete hermanos, empezó a cantar de niña en el coro de la parroquia y ya en la adolescencia formó parte del grupo de rock The Crow. Su gran oportunidad de dar a conocer su voz le llegó a los dieciocho años, cuando fue seleccionada para la compañía que puso en escena el musical Hair (1967). El considerable éxito de esta ópera beat en Broadway llevó a la compañía de gira por el viejo continente; en Europa participó en la ópera de George Gershwin Porgy and Bess y editó algunos discos como Donna Gaines.
http://bit.ly/1GhgITY
Gloria Gaynor
Nace el 7 de septiembre de 1949 en Newark, ciudad del estado de New Jersey. Empieza su carrera con la banda Soul Satisfiers durante los 60. Su primer single se edita en 1965 bajo el título "She'll be sorry / Let me go baby". Al lado del productor Meco Monardo, se convierte en una de las máximas divas de la era disco, gracias a arreglos tomados del sonido Philadelphia Soul de artistas como The O'Jays y M.F.S.B. Y llega su mayor éxito: "I will survive" por primera vez, la letra de una canción se escribe desde el punto de vista de una mujer, la canción se convirtió en un himno de la liberación femenina.

http://bit.ly/1NmClSy