laemptymusicaemptysiempreemptyseraemptylibertademptydelemptyalma

martes, 20 de octubre de 2015

Dance

No se puede hablar de la música dance hasta los años 70. En aquel entonces el primero en abrir una discoteca en suelo norteamericano fue un francés y el primer DJ fue un camarero de nombre Hyatt Magro. Al final de la década de los 70 y gracias a las películas protagonizadas por John Travolta la música dance se convirtió en un fenómeno musical que recorrería todo el mundo, si bien aún no se conocía con aquel nombre sino que se le llamaba ‘Discomusic’. En la noche del 12 de Julio de 1979, se organizó uno de los eventos más famosos en el mundo de la música popular, el “Disco Demolition Night”, en el cual supuestamente se cambió la vieja Discomusic y se le dio la bienvenida a la moderna música dance.

Donna Summer
(LaDonna Adrian Gaines; Boston, Massachusetts, 1948 - Key West, Florida, 2012) Cantante y compositora estadounidense, figura fundamental de la música disco en los años 70. Tercera de siete hermanos, empezó a cantar de niña en el coro de la parroquia y ya en la adolescencia formó parte del grupo de rock The Crow. Su gran oportunidad de dar a conocer su voz le llegó a los dieciocho años, cuando fue seleccionada para la compañía que puso en escena el musical Hair (1967). El considerable éxito de esta ópera beat en Broadway llevó a la compañía de gira por el viejo continente; en Europa participó en la ópera de George Gershwin Porgy and Bess y editó algunos discos como Donna Gaines.
http://bit.ly/1GhgITY
Gloria Gaynor
Nace el 7 de septiembre de 1949 en Newark, ciudad del estado de New Jersey. Empieza su carrera con la banda Soul Satisfiers durante los 60. Su primer single se edita en 1965 bajo el título "She'll be sorry / Let me go baby". Al lado del productor Meco Monardo, se convierte en una de las máximas divas de la era disco, gracias a arreglos tomados del sonido Philadelphia Soul de artistas como The O'Jays y M.F.S.B. Y llega su mayor éxito: "I will survive" por primera vez, la letra de una canción se escribe desde el punto de vista de una mujer, la canción se convirtió en un himno de la liberación femenina.

http://bit.ly/1NmClSy