Los orígenes de este género se
dan en África previa a la época en que sus habitantes fueran esclavizados y
llevados a América, específicamente en Angola.
Aquellos orígenes musicales fueron llevados a Brasil por los africanos y el
estilo comenzó a difundirse. La primera grabación de samba corresponde
al tema "Pelo Telefone", interpretado por Donga y Mauro Almeida en
1917. El éxito del nuevo estilo musical fue rotundo y comenzó a ser escuchado
por todas las clases sociales. La Samba, surge como un baile ritual, fruto de
la fusión del ritmo del Candombeé, con los elementos católicos y de la religión
yoruba. Poco a poco, la samba, se fue
introduciendo en el Carnaval, como parte de los festejos de la población
afrobrasileña, hasta introducirse en las escuelas de baile organizadas y con
una cultura artística completamente desarrollada. Actualmente la Samba, es indispensable
en el Carnaval, y su música y baile son partes esenciales del desfile.
José Bispo Clementino dos Santos
Vendedor de periódicos en los
suburbios de Río de Janeiro. A los 15 años conoció a la samba que lo llevó
a la escuela Mangueira, donde comenzó tocando pandereta. Con el tiempo,
entró en los círculos de samba se ganó el apodo Jamelao cuando actuó en las
salas de baile de la capital del estado. Como compositor, firmó algunas de las
sambas más populares de todos los tiempos, en asociación con el gran compositor
Baiano; las grabaciones de Jamelao son esenciales para aquellos que les gusta la
cultura brasileña Afro, especialmente Samba y sus derivaciones.
Nacida y criada en una favela de
Río de Janeiro el 23 de junio de 1937. Elza participó en un concurso de
talentos presentado por el reconocido músico brasileño Ary Barroso y
recibió las calificaciones más altas. Al final de la década de 1950, realizó
una gira de un año por la Argentina con Mercedes Batista. Se hizo popular
con su primera canción "If You Do Awesomeness", añadiendo un poco de
jazz a la samba.
![]() |
http://bit.ly/1MUbfUm |