laemptymusicaemptysiempreemptyseraemptylibertademptydelemptyalma

miércoles, 26 de agosto de 2015

Ska

Es un estilo de música originado en Jamaica, como una fusión de jazz, música latina, swing, boogie y el mento, música típica de Jamaica. Su subsiguiente evolución dio paso a prácticamente todos los géneros musicales jamaiquinos del resto del siglo, como el rocksteady, el reggae, el dub y el dancehall, que es lo que se oye actualmente allá. Desde mediados de los 80 en adelante, el ska se ha ido internacionalizando. Surgen bandas en todos los extremos del mundo, desde Hawai hasta Australia, Alemania, Italia, Japón y España. El sonido se caracteriza por ser rápido Las primeras bandas de esta época hacen poco o ningún uso de las secciones de viento, concentrándose más en la preparación de canciones pegajosas de fiesta, cuyo contenido se aleja de cualquier tipo de ideología política, manteniéndose en temas como cerveza, fiestas etc.

Prince Buster
http://bit.ly/1Pzp3BM
Cecil Bustamante Campbell (nació el 24 de mayo de 1938) más conocido como Prince Buster es un cantante, compositor y productor musical musulmán de Kingston, Jamaica. Es recordado como una de las máximas  figuras del ska, Campbell nació en una familia de clase obrera. Hijo de un maquinista de tren, creció en uno de los barrios más duros de la ciudad. En su juventud desarrolló el gusto por la música y tuvo el deseo de convertirse en cantante. En 1956 comenzó a cantar en clubes nocturnos de Kingston por poco dinero. Formó varios grupos con amigos, no teniendo verdadero éxito con ninguno de ellos. En 1960, Buster produjo el disco Oh Carolina para los Folkes Brothers con su apodo, para el sello Wild Bells. Fue un éxito instantáneo en Jamaica (precisamente por sus ritmos africanos, al dar a la gente de Jamaica algo de su propia cultura), y los primeros discos de Buster (muchos de los cuales se editaron en el Reino Unido por la compañía Melodisc Records) contribuyeron mucho al desarrollo del ska. 

The Specials
Banda ska revival formada en 1977 en Coventry, Inglaterra. Su música combina un bailable ska y rocksteady golpe con la energía del punk y la actitud El grupo fue formado por el compositor y tecladista Jerry Dammers, con Terry Hall (voz), Lynval Golding (guitarra, voz) y una sección rítmica. En 1979, la canción  Too Much Too Young el tema principal en su Especial en vivo AKA! EP, alcanzó el número uno en el Reino Unido. En 1981, la tasa de desempleo de tema único -Ghost Town- single alcanzó el número uno también en el UK Singles Chart. A partir de 2010, hicieron una gira por América y Europa. En la década de 1990, los miembros de The Beat se unieron con los miembros de The Specials para formar Beat Especial. La banda estuvo de gira y lanzó algunos álbumes en vivo. En 1996, con el ska disfrutando de un resurgimiento en popularidad en la radio de Norteamérica y MTV. 
http://bit.ly/1Jze9fo

Cumbia

La cumbia es un ritmo y un baile folclórico autóctono de la Costa Caribe de Colombia con variantes igualmente de carácter folclórico y tradicional en Panamá. Surge del sincretismo musical y cultural de indígenas, negros y en menor escala, de los europeos en la región del delta del río Magdalena en la Costa Caribe Colombiana, con epicentro en la región de la población de El Banco, Magdalena, hasta Barranquilla. Según los historiadores  en el año 1950 apareció la primera cumbia grabada para ser comercializada. Era magistralmente ejecutada con caña e millo y tamboras. En el año 1953, fue lanzada una  cumbia llamada el flamenco,  compuesta por  Efraín Mejía, un músico natural del municipio de Soledad en el departamento del atlántico. A principios de 1955, apareció el conjunto típico Cumbia de Juan Corralito, el cual grabó en un disco de 78 revoluciones por minuto dos canciones, por un lado  una cumbia y por el otro lado del disco la puya arranca pellejo.

Matilde diaz 
Se lanzó a la popularidad en 1943, con apenas 19 años de edad, como intérprete del porro Carmen de Bolívar, de Lucho Bermúdez. Su voz cadenciosa ha sido catalogada entre las más hermosas de la historia de la música popular colombiana. A pesar de no ser costeña, - nació en Icononzo, Tolima - se adecuó en forma maravillosa a los ritmos tropicales. En 1946 se casó con el compositor Lucho Bermúdez en Buenos Aires, convirtiéndose de hecho en la voz oficial de su orquesta. Entre sus innumerables grabaciones se destacan los boleros Te busco, Añoranza, Fantasía Tropical, Una Mujer y Desvelo de amor. Ha alternado con figuras internacionales de la talla de Celia Cruz, con quien la une una estrecha amistad.
http://bit.ly/1hH8hGK













Gaiteros de San Jacinto

La historia de los Gaiteros de San Jacinto se remonta a una rueda de gaita en el barrio Miraflores de San Jacinto (Bolívar), cuando el gestor de esta idea, Toño Fernández escuchó hablar de un par de hermanos que tocaban la gaita como dioses, Juan y José Lara. Con la aparición de estos hermanos y el apoyo de los Zapata Olivella llegó la grabación de un disco y emprenden una gira de divulgación folclórica por toda Colombia, luego por Francia, España, Alemania, Rusia, China, Japón, Centro América y Nueva York. Estando en España participaron en el Festival Internacional Folclórico en Césares, compitiendo contra 203 conjuntos de países europeos, africanos y de muchas regiones de España, logrando ocupar el primer puesto. A pesar de las influencias que se viven en la actualidad, ellos han mantenido la esencia que los identifica en cualquier parte, recordando esas melodías que nunca pasan de moda como “La Maestranza”, “Candelaria”, “El Morrocoyo”, “Déjala llorá”, así como otras que le dieron la vuelta al país y al mundo entero.
 http://bit.ly/1MVRufS


Grunge

Se creó en la ciudad de Seattle, estados unidos y fue el género dominante durante la época de los 90s superando al Hair Metal. El grunge fue acogido por la juventud por su simple desafío a las entonces normas culturales. El gusto por la ropa cara fue cambiado a favor de las franelas, jeans y las Dr. Marten o botas opuestas (especialmente en Inglaterra donde los jóvenes vestidos así son llamados grungers). El tradicional Rock and Roll asociado al lujo se fue rechazado durante el tiempo que predominó el grunge. El género fue creado por una generación de jóvenes de bajos recursos que estaban generando una respuesta a toda la mercadotecnia que había en ese entonces que estaba invadiendo la música con su comercialización.

Nirvana
http://bit.ly/1hgnHAG
Fue un grupo estadounidense de grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind, Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años después de la muerte de Cobain, "You Know You're Right", un demo nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de Cobain, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. La banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial, incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos y 25 millones en todo el mundo. 

Pearl Jam
Es una banda de rock procedente de Seattle, Estados Unidos, y una de las líderes del movimiento grunge a principios de la década de los 90. A pesar de que otros grupos de dicho movimiento han desaparecido, Pearl Jam se mantiene en un lugar sólido, contando ya con más de 15 años de carrera y 8 álbumes de estudio grabados hasta la fecha. La alineación original del grupo estaba formada por Eddie Vedder (voz), Jeff Ament (bajo), Stone Gossard (guitarra rítmica), Mike McCready (guitarra principal) y Dave Krusen (batería). Pearl jam nace a raiz del fallecimiento por sobredosis de heroína de Andrew wood, cantante de Mother Love Bone, un grupo se Seattle, que estaba formado por el guitarrísta rítmico Stone Gossard, el bajista Jeff Ament y dos ex miembros del grupo Green River, cuyas influencias eran los Stooges y Led Zeppelin. 
http://bit.ly/1Vc1jYb


Rock sinfónico

El rock sinfónico es un estilo musical surgido a partir de mediados de los sesenta que pretende explorar nuevos caminos musicales, mediante la combinación creativa de elementos de la música docta,  la Psicodelia y  el hard rock. El Rock Sinfónico toma su nombre de la sonoridad de las sinfonías clásicas, que a partir de entonces se agrega a la paleta de colores del pop. La sonoridad sinfónica se recrea mediante el uso de orquestas, secciones de cuerda o sintetizadores como el mellotron. Los primeros experimentos de este tipo se encuentran en canciones como Yesterday o Eleanor Rigby, de los Beatles. 

Génesis
http://bit.ly/1hgnBci 

El famoso grupo comenzó su trayectoria musical dentro del rock sinfónico a mediados de los años 60 tras la unión de dos bandas escolares (Charterhouse) de Surrey denominadas Garden Wall, en la que estaban el cantante Peter Gabriel, el teclista Tony Banks  y (Anon) formación compuesta por el guitarrista y cantante Anthony Phillips, y el bajista, guitarra y vocalista Michael Rutherford. Estos cuatro personajes junto al batería Chris Stewart se unieron al productor Jonathan King y eligieron un nuevo nombre para el proyecto conjunto, New Anon, que posteriormente se rebautizó como Genesis. “Foxtrot” (1972) se convirtió en su disco más comercial hasta la fecha y “Genesis Live” (1973) sirvió para trasladar al vinilo sus conocidas escenificaciones en directo.

Los Moody Blues
Iniciaron su fantástica historia en 1964 en Birmingham, la misma ciudad que en esa época asistía a los primeros pasos de Move. Los comienzos de la formación estuvieron bajo el emblema de su común pasión por el rhythm and blues: tocaban mucho en los locales de su ciudad y en seguida consiguieron un contrato con Decca. El primer single, titulado 'Lose your rnoney', escrito por Laine y Pinder, no obtuvo el efecto esperado, decidieron realizar versiones de canciones famosas. La elección recayó sobre un tema de la cantante americana Bessie Banks titulado 'Go now'. Alternando el tiempo y endureciendo los arreglos, los Moody Blues obtuvieron el primer triunfo de su carrera. Publicado en enero de 1965, 'Go now' se convirtió inmediatamente en un gran éxito.
http://bit.ly/1MOTchx


Jazz

Es un género musical nacido entre los músicos afroamericanos descendientes de antiguos esclavos, que sumaron a su propia tradición, caracterizada por un fuerte protagonismo del ritmo y la improvisación, algunos elementos de la música europea (armonía, forma, instrumentos, etc.). Está considerado como la más importante contribución de la cultura afroamericana  a la música del siglo XX. Del jazz surgirán las bases musicales para el rock y, en mayor o menor medida, ha influenciado sobre el resto de los estilos musicales. La historia del jazz es una de las más originales de la música. Sus personajes y estilos, su fuerte individualismo, la hacen enormemente atractiva, y aunque algunas tendencias exijan una alta preparación por parte de los aficionados, es sobre todo música para escucharla con los pies.

John coltrane
John William Coltrane Nació el 23 de septiembre de 1926 en Hamlet, Carolina del Norte (Estados Unidos). Al poco tiempo su familia se trasladó a High Point, una localidad de mayor tamaño en donde vivió rodeado de parientes. Su familia era de clase media. Su padre era sastre y su madre costurera y empleada de hogar. Sus experimentos con estructuras armónicas cada vez más complejas le otorgaron un lugar preferente dentro de la vanguardia jazzística. De sus composiciones destacan 'Giant Steps', 'Blue Rain', 'A Love Supreme' y 'Father, Son and Holy Ghost'. En 1992 la National Academy of Recording Arts and Sciences le otorgó, a título póstumo, unGrammy por sus éxitos en el mundo de la música. Murió  el 17 de julio de 1967 de cáncer de hígado en el Huntington Hospital en Long Island, Nueva York.  un pequeño pueblo de Carolina del Norte. Al poco tiempo su familia se trasladó a High Point, una localidad de mayor tamaño en donde vivió rodeado de parientes. Su familia era de clase media. Su padre era sastre y su madre costurera y empleada de hogar.
http://bit.ly/1i3asnM















Louis Armstrong
(Nueva Orleans, 1900 - Nueva York, 1971) Trompetista, cantante y director de grupo de jazz estadounidense. Sus inicios musicales tuvieron lugar en su ciudad natal, donde tocó con diversos grupos hasta 1922, año en que Joe King Oliver lo incorporó a su Creole Jazz Band en Chicago, donde se casó con la pianista de la banda, Lilian Hardin. A raíz de sus actuaciones en la capital de Illinois, Fletcher Henderson lo invitó a Nueva York en 1924 para tocar en su big band, con la cual grabó algunos discos que pusieron de manifiesto la creatividad y originalidad del músico. Su virtuosismo en la improvisación ejerció una gran influencia en los músicos de jazz neoyorquinos. En 1925 regresó a Chicago y fundó un septeto con el cual se convirtió en uno de los músicos de jazz más reputados mundialmente y logró que en la década de 1920 Chicago compartiera la capitalidad mundial del jazz con Nueva York.
http://bit.ly/1LxxmNR

Punk

A finales de los años 1960, una corriente de jóvenes de Gran Bretaña y otros países industrializados consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la música de la gente común. El punk surgió como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural. Las características del punk rock fueron precedidas por el garage rock, recrudeciendo más el sonido fuerte del rock y con composiciones menos profesionales, influenciados por el sonido de la "Invasión Británica", como The Kinks, The Beatles o The Who, y cogiendo elementos del sonido ruidoso del garage rock de The Stooges o Velvet Underground. Con el tiempo el género tomaría diferentes caminos y en su paso evolucionaría en muchos subgéneros y recogería influencias de otros estilos musicales. 

Sex Pistols
http://bit.ly/1MOT1me
Esta banda británica se formó en el año 1975 con Johnny Rotten, Steve Jones, Sid Vicious y Paul Cook. Es considerada la pionera del género punk, creadora de un estilo musical propio, de una forma de vida. Posiblemente el mayor icono de la música punk. Todos los clichés del género se basan en la iconografía de Sex Pistols. Unos de los grupos responsables del nacimiento y reconocimiento entre las masas, de este movimiento. Su disco Never Mind the Bollocks, formar parte de los mejores discos de la historia de la música. 









The Ramones
Creadores de la primera ola de punk en Estados Unidos; fueron los abanderados del género en su país lo que les ha valido ser, hasta hoy, una banda de culto. Formada en 1974, resaltó por su estilo minimalista. Pocos artistas pueden llegar tan lejos con una música tan simple. Su sonido sin pretensiones, rápido y divertido, los diferenció enseguida de cualquier tipo de rock hecho anteriormente. Los Ramones son la influencia directa de las la mayoría de las bandas que los precedieron; sólo por eso ya merecen estar en lo más alto. Finalmente en 1996 el grupo se desintegró debido a conflictos entre sus integrantes. 
http://bit.ly/1MOT1me

Salsa

Los orígenes de la salsa se remontan al siglo XVI en la isla caribeña de Cuba. Allí  la música hispana traída por los conquistadores españoles, y  la música procedente de los esclavos africanos se mezclaron dando origen a una gran variedad de ritmos musicales. Entre estos ritmos afrocubanos destacan el son cubano, el  cha-cha-chá, el mambo, el montuno, la guaracha, el guaguancó y la charanga. Y es el son cubano el que constituye la base musical de lo que hoy en día se conoce como salsa. Después de la segunda guerra mundial, hubo una gran emigración de latinoamericanos de diferentes países hacia Nueva York en busca de una mejor forma de vida es así como la música afro-cubana y los  ritmos tropicales llegaron a Nueva York. Desde entonces la salsa fue evolucionando establemente como una combinación de varios estilos latinos

Héctor lavoe
http://bit.ly/1LxwVTF
(Héctor Juan Pérez Martínez; Ponce, 1946 - Nueva York, 1993) Héctor creció escuchando la música popular de su isla natal y a cantantes como Chuíto el de Bayamón y Daniel Santos, el Inquieto Anacobero, fieles representantes del estilo jíbaro que tanto influyó en su música. En 1963 emigró a Nueva York, donde se ganó la vida cantando en locales y bandas del barrio latino del Bronx, hasta que en 1967 su carrera dio un giro considerable al unirse a la agrupación dirigida por Willie Colón. Cantante y compositor puertorriqueño, considerado uno de los mejores intérpretes de música caribeña de todos los tiempos y pionero en la introducción de la salsa neoyorquina a principios de los años setenta. Conocido por el sobrenombre de El Cantante de los Cantantes. La voz estridente y nasal de Lavoe encontró en el sonido de los trombones un perfecto acompañamiento para plasmar un nuevo ritmo musical latino, precursor de lo que se conoció después como salsa urbana o neoyorquina y que transmitía todo el sabor del barrio.


Celia cruz
Segunda hija de un fogonero de los ferrocarriles, Simón Cruz, y del ama de casa Catalina Alfonso, Celia Cruz compartió su infancia con sus tres hermanos sus quehaceres incluían arrullar con canciones de cuna a los más pequeños; así empezó a cantar. Su madre, que tenía una voz espléndida, supo reconocer en ella la herencia de ese don cuando tenía doce años, la niña cantó para un turista que, encantado con la interpretación, le compró un par de zapatos. Fue una cantante cubana de salsa que desarrolló su carrera en Cuba y Estados Unidos. Celia fue la cantante latinoamericana más famosa y mejor pagada del siglo XX, con veintidós álbumes de oro a su nombre entre otros muchos reconocimientos en los cuales se incluyen 9 grammy’s. Conocida en el mundo entero por su excelente calidad como cantante y por su famosa frase ¡Azúcar! su estilo trascendió épocas y se mantuvo vigente durante más de cincuenta años. 
http://bit.ly/1Jkh0VH


Thrash metal

Surgió a principios de los 80 a raíz del speed metal y bajo la influencia de la nueva ola del heavy metal británico, con gran influencia de la agresión y energía de lo que se conocía como hardcore punk en la escena estadounidense. El movimiento empezó en Estados unidos, especialmente en el área de la Bahía de San Francisco, en lo que se conoció como la  Bay Area thrash metal. El sonido que desarrollaron los grupos thrash era más rápido y agresivo, incrementando la distorsión de las guitarras eléctrica y utilizando la técnica de scratching (‘raspado’, con la púa). A principios de los 90, el thrash alcanzó el éxito comercial. El llamado álbum negro (The Black Album, 1991) de Metallica es número uno de lista Billboard, Countdown to Extinction (1992) de Megadeth alcanza el número dos y Anthrax y Slayer llegan al top 10.

 Anthrax
http://onforb.es/1hgmSIb 
Es una banda estadounidense de thrash metal. Fundada en el año 1981, junto a Metallica, Megadeth y Slayer, son calificados habitualmente por la crítica especializada como "Los Cuatro Grandes" del thrash metal.Los inicios (1981-1986)Anthrax fue creado a principios de los ochenta por el guitarrista Scott Ian, el batería Charlie Benante, el bajista Dan Lilker, el guitarrista Dan Spitz y el cantante Neil Turbin. La fama y el éxito (1987-1991 )Casi de inmediato Anthrax mutó mezclando a partes iguales punk rock y thrash metal con una generosa dosis de humor. En 1987 el tercer LP de Anthrax, Among The Living, fue aclamado por amantes del género. Es normalmente considerado el mejor de toda su carrera y contiene todos los elementos típicos de un álbum de la banda.

Megadeth
Es una banda de thrash metal estadounidense liderada por su fundador y principal compositor, Dave Mustaine. Creada en 1983 despues que Mustaine fue despedido de Metallica), desde sus comienzos la banda ha lanzado diez álbumes de estudio, tres EPs y dos álbumes en vivo. Después de estar sobrio y encontrar una formación estable, Megadeth empieza a lanzar una cadena de álbumes platino y álbumes de oro, incluido el álbum multi-platino y nominado al Grammy, Countdown to Extinction en 1992. Megadeth se disolvió en el 2002 despúes que Mustaine sufrió una grave lesión nerviosa en su brazo izquierdo, pero despúes de intensa terapia física, Mustaine reformara la banda en el 2004 y Megadeth lanzaría el álbum, The System Has Failed. 
                           http://bit.ly/1K568AO















Balada

La balada aparece en Latinoamérica y España en los 60. Llega con los artistas juveniles influenciados por el rock n' roll y la televisión. Un ejemplo claro es la canción de 1965 Pobres besos míos del bolerista Armando Manzanero. La canción fue cantada por la diva mexicana de la época Angelica María. La otra influencia grande fue la llegada de las grabaciones en español de estrellas europeas como el francés Charles Aznavour, y los italianos Salvatore Adamo y Nicola Di Bari. Para finales de los sesenta, cantantes como Sandro de América (Argentina), Roberto Carlos (Brasil) y Raphael (España) eran las nuevas estrellas de la música en español. El mejor tiempo de la balada llega a partir de 1970. Es la década dorada del género. La mayoría de los países acogieron el género con sus propios cantantes. Fue un movimiento continental. A mitad de la década los baladistas eran los espectáculos públicos más apetecidos.

Camilo Sesto
http://bit.ly/1U7kFAP 
(Camilo Blanes Cortés; Alcoy, Alicante, 1946) Cantante español una de las figuras más populares de la década de 1970 en España e Hispanoamérica. Cinco años después, inició su carrera en solitario  y debutó discográficamente con el single "Llegará el verano". En 1972 cambió de compañía discográfica y adoptó definitivamente el nombre artístico de Camilo Sesto. Editó además su primer álbum, Algo de mí, un compendio de sus mejores temas hasta el momento. Su popularidad se disparó con Camilo Sesto (1973), álbum que incluía el tema "Todo por nada", y pronto adquirió el status de ídolo tanto en España como en Latinoamérica gracias a LPs como Camilo(1974) y Amor libre (1975). 

José José 
José Rómulo Sosa Ortiz mejor conocido como José José (Ciudad de México, 17 de febrero de 1948) es un cantante mexicano. Es referido en el mundo del espectáculo como El príncipe de la canción.1 José José es considerado uno de los cantantes más talentosos de la música popular latinoamericana, reconocido por su privilegiada voz. En cincuenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido sobre numerosos artistas del ámbito mundial. Nacido en una familia de talentosos músicos, José José comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante la adolescencia. Más tarde, se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo. José José ha vendido más de 90 millones de discos lo que lo convierte en uno de los cantantes latinos más exitosos de la historia. Recibió varias nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial.
http://bit.ly/1MOSyQZ
























Clásica

Los siglos XVII y XVIII  fueron el periodo formativo de la música clásica y vieron nacer la ópera y el oratorio, la sonata, el concierto y la sinfonía. Los italianos fueron los primeros en desarrollar estos géneros, pero les siguieron pronto los alemanes, austriacos e ingleses. Como en los siglos anteriores, muchos músicos dependían de un mecenas: algún príncipe, algún eclesiástico bien provisto de fondos, o un aristócrata. Los numerosos príncipes, arzobispos y obispos cada uno con su propia corte, proporcionaron los patrocinios que hicieron de Italia y Alemania los adelantados musicales de Europa.

Ludwig van Beethoven
http://bit.ly/1JwOobb
(Bonn, actualmente Alemania, 1770 - Viena, 1827) Compositor alemán. Nacido en el seno de una familia de origen flamenco, su padre, ante las evidentes cualidades para la música que demostraba el pequeño Ludwig, intentó hacer de él un segundo Mozart, aunque con escaso éxito. Miembro de la orquesta de la corte de Bonn desde 1783, en 1787. Su carrera como intérprete quedó bruscamente interrumpida a consecuencia de la sordera que comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde 1815 le privó por completo de la facultad auditiva. Los últimos años de la vida de Beethoven estuvieron marcados también por la soledad y una progresiva introspección, pese a lo cual prosiguió su labor compositiva, e incluso fue la época en que creó sus obras más impresionantes y avanzadas.

Wolfgang Amadeus Mozart
                http://bit.ly/1Jkg8AE
Nació el 27 de enero de 1756, fruto del matrimonio entre Leopold Mozart y Anna Maria Pertl. Considerado por muchos como el mayor genio musical de todos los tiempos, Wolfgang Amadeus Mozart compuso una obra original y poderosa que abarcó géneros tan distintos como la ópera bufa, la música sacra y las sinfonías. Fue, junto con Händel, uno de los primeros compositores que intentaron vivir al margen del mecenazgo de nobles y religiosos, hecho que ponía de relieve el paso a una mentalidad más libre respecto a las normas de la época. Su carácter anárquico y ajeno a las convenciones le granjeó la enemistad de sus competidores y le creó dificultades con sus patrones. El compositor austriaco se hizo célebre no únicamente por sus extraordinarias dotes como músico, sino también por su agitada biografía personal, marcada por la rebeldía, las conspiraciones en su contra y su fallecimiento prematuro en la madrugada del 5 de diciembre de 1791.




















miércoles, 19 de agosto de 2015

Bachata

La bachata proviene de una variedad de estilos de música latina del siglo XX. La bachata es una forma de paso rápido y rítmico de música latina con raíces firmes del Caribe. La bachata surgió de las bachatas o de las fiestas callejeras de República Dominicana en la década de 1960. Los bachateros se reunían para tocar música muy romántica estrechamente relacionada con el bolero cubano que, durante los siguientes cuarenta años, se desarrolló hasta lo que es la bachata de la actualidad. Conforme pasaba el tiempo, para hacer que la bachata incluyera música más bailable las parejas comenzaban a realizar un baile de pareja más sensual con el mismo nombre.

Romeo santos
Athony Romeo Santos nació el 21 de julio de 1981 en El Bronx, Nueva York, Estados Unidos. Su pasión por la música comenzó desde muy pequeño cuando participaba en el coro de la iglesia local y empezó a componer sus propias canciones. Desde siempre fue fanático de la bachata, aún cuando no era un género popular. Nació en una familia de clase baja y trabajadora en la que su padre era albañil de origen dominicano y su madre era una ama de casa que llegó desde Puerto Rico. Se crió junto a su hermana y sus recuerdos estaban repletos de cultura latina. Con mucho esfuerzo logró acercarse al mundo de la música y cumplir sus objetivos.

http://bit.ly/1LkiEcY















http://bit.ly/1fqDiwn
Prince Royce
Geoffrey Royce Rojas, mejor conocido artísticamente como Prince Royce, es un cantante, compositor y productor discográfico dominicano-estadounidense nació el 11 de mayo de 1989, en el Bronx, Nueva York, EE.UU. Prince Royce desde temprana edad se interesó por la música y durante su adolescencia comenzó a escribir poesía en inglés y español y a realizar sus primeras composiciones musicales. Su padres son de origen Dominicano, y es el segundo hijo de cuatro hermanos. A los trece años de edad empezó a escribir poesía, afición que se transformaría en composición de letras de canciones. A los 16 años realizó sus primeras composiciones musicales y adoptó el nombre artístico de Prince Royce. Años más tarde, participó en el programa sábado gigante donde interpretó canciones de Wisin y Yandel







Rock And Roll

En tiempos de la esclavitud en los Estados Unidos las comunidades negras desarrollaron un potencial musical en el que predominaban los cánticos religiosos y ritmos propios que marcaban los días de trabajo en las diversas plantaciones que habitaban en aquel entonces. A nivel musical la influencia de los ritmos y sonidos africanos se hacían presentes generando en un estilo propio y diverso que luego se materializó en el blues, el cual se convertiría en el ingrediente musical que más tarde revolucionaría la música a nivel mundial. El rock and roll emergió como un género musical definido en Estados Unidos en la década de 1950. Los inicios del rock and roll combinan elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias de la música folclórica Apalache, gospel, country y western especializado.

Elvis Presley
http://bit.ly/1LlSvxj
(Tupelo, EE UU, 1935 - Memphis, id., 1977) Cantante de rock and roll y actor estadounidense. Nacido en el seno de una familia modesta, el joven Elvis Presley se vio obligado a trabajar desde muy temprana edad. A los once años, y ante su insistencia, sus padres le regalaron su primera guitarra. Cuando Elvis contaba apenas diecinueve años, el productor Sam Phillips, propietario de Sun Records, decidió editarle un single que contenía los temas That's all right y Blue Moon of Kentucky. Este primer intento le abrió las puertas de un programa radiofónico de música country, Louisiana Hayride, con un abanico de emisión que comprendía trece estados. En 1955, con su popularidad en aumento, Elvis Presley fichó por la discográfica RCA. El de 1956 fue un año clave para la trayectoria de Elvis, gracias al tema Heartbreak Hotel, del cual vendió trescientos mil ejemplares en tres semanas y acabó siendo el primero de sus discos de oro. 

Chuck Berry

(Charles Edward Berry; San José, 1931) Guitarrista, cantante y compositor de rock and roll. Considerado el "padre" del rock, fue él quien dio el paso del rhythm and blues al rock and roll en los años cincuenta. Autor de clásicos como Sweet Little Sexteen o Johnny B. Goode, del que se han realizado gran cantidad de versiones, logró romper las barreras de popularidad entre la música blanca y negra de su tiempo, y tuvo una gran influencia posterior, tanto en compositores (Bob Dylan, The Beatles), como en guitarristas (Keith Richards, Eric Clapton). Su manera de tocar nerviosa, frenética, casi histérica, era un estilo único que subió su cotización espectacularmente y en muy poco tiempo.
http://bit.ly/1ud8PHB



















Rock Alternativo

En los años 80 las radios universitarias de EE. UU. comenzaron a difundir el rock alternativo mientras las emisoras comerciales ignoraban a estos nuevos grupos. Sin embargo, en el Reino Unido fue divulgado en la BBC One por varios disc jockeys, entre los que destaca especialmente John Peel, célebre en todo el mundo por sus famosas Peel Sessions. Por este motivo, algunos artistas que eran considerados de culto en Estados Unidos, obtuvieron un considerable éxito en el Reino Unido. En 1986 nació el programa nocturno 120 Minutes en la cadena de televisión MTV, espacio que se convertiría en el escaparate más popular del rock alternativo hasta su explosión comercial en los 90. El éxito comercial del álbum Nevermind de Nirvana, editado en 1991, llevó a muchos grupos de rock alternativo a introducirse en el mainstream, cosechando grandes ventas a la vez que buenas críticas por parte de la prensa especializada.

Paramore
http://bit.ly/1Nw6vnF
Es una banda pop punk y de rock alternativo proveniente de Tennesse, Estados Unidos, formada en el año 2004. El grupo se distingue por la corta edad de sus integrantes, pues la edad media del grupo no supera los 20 años. La historia de Paramore comienza cuando Hayley Williams (vocalista, pianista y guitarrista) se mudo de su natal Mississippi a Franklin, Tennesse con tan solo 13 años de edad. Ahí, en el instituto donde estudiaba conoció a los hermanos Farro: Josh (guitarra) y Zac (batería), con los que comenzó la banda. Antes de iniciar Paramore, Hayley escribía canciones para una banda que tenía con sus amigos de música funk, aquí fue donde conoció a Jeremy Davis (bajo).

Coldplay
Banda inglesa, que abarca géneros como el britpop, piano rock, rock alternativo e indie. Formada en el año 1997 en Londres, está conformada por el vocalista, tecladista y guitarrista Chris Martin, el guitarrista Jon Buckland, el bajista Guy Berryman y el baterista Will Champion. Coldplay consiguió reconocimiento internacional con el lanzamiento de su single Yellow en el año 2000, seguido por el éxito de su álbum debut, Parachutes. Coldplay lanzó su primer álbum de larga duración llamado Parachutes, lanzado en Julio del 2000, que debutó #1 en el Reino Unido.

http://bit.ly/1Jk3gh6



Rap

El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y las melodíasde la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como el graffiti, el breakdance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente. En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las música de un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o varios intérpretes al mismo tiempo.

Snoop Dogg
(Calvin Cordozar Broadus Jr.) Rapero, productor y actor estadounidense. Empezó su vertiginoso ascenso en la década de los 90' y hoy a sus cuarenta años, Snoop Dogg sigue siendo una de las fuerzas más importantes del hip hop. El excéntrico artista se ha hecho famoso por su peculiar voz y su estilo de rapear. Es uno de los artistas de hip hop más exitosos del West Coast Rap, relajado, con una calma casi de meditación que hace que parezca que Snoop no podría perder la compostura ni en el peor de los casos. A eso agréguenle sus más de 500 colaboraciones con otros artistas y tendrán uno de los mejores y más populares exponentes del hip hop.
http://bit.ly/1K7i2bO













Eminem
(Marshall Bruce Mathers III) Es uno de los exponentes del hip hop más famosos en todo el mundo. También se ha desempeñado como productor discográfico y actor. Se hizo popular en 1999 con su disco The Slim Shady LP, que ganó un premio Grammy por Mejor Álbum de Rap. Su siguiente álbum, The Marshall Mathers LP, fue el álbum más vendido de hip hop en la historia. En su trabajo como actor protagonizó la película 8 Mile, que ganó el Oscar a la mejor canción original por el sencillo Lose Yourself, de su creación, es el único cantante de hip hop que ha ganado un Óscar.

http://bit.ly/1J693DE








Electrónica

Se conoce como música electrónica a toda aquella música creada por sintetizadores, máquinas de ritmo, sampleadores y ordenadores. De igual forma se le puede considerar como la música creada por un ordenador y esto es posible gracias a un software (programa) que puede digitalizar, manipular y procesar los sonidos, con apoyo de sintetizadores. En el Taller Radiofónico (unidad de efectos especiales de sonido de la BBC), Ron Grainer y Delia Derbyshire crearon en 1963 una de las primeras melodías electrónicas: el tema musical de la serie de televisión Doctor Who (1963-1989). 

David Guetta
http://bit.ly/1Nw2gbv
(París, 1967) Disc-jockey y productor musical francés, probablemente el más mediático del panorama electrónico internacional. Hijo de un marroquí sefardí que regentaba un restaurante y de una psicóloga, los cuales se divorciaron pocos años después, su vocación fue precoz: a los trece años se compró una tabla de mezclas y transformó su habitación en una cabina de disc-jockey, para desesperación de su padre, con el que vivía.

Martin Garrix
Martjn Garritsen (nacido en Ámsterdam el 14 de mayo de 1996), mejor conocido por su nombre artístico Martin Garrix, es un DJ holandés perteneciente al sello discográfico Spinnin' Records1. Garrix ganó una fama considerable después de la publicación del sencillo "Animals"5 publicado el 16 de junio del 2013 por los sellos 541 / N.E.W.S., convirtiéndose en un éxito en varias listas de Europa y el mundo alcanzando millones de visitas en Youtube, además se convirtió en el artista más joven en 
llegar a la cima de los más vendidos en el portal Beatport.
http://bit.ly/1fqwteo


















Rock

El rock es uno de los géneros musicales más conocidos y universales.Como tal surgió con el rock and roll  y el rockabilly de los años 50. un nuevo movimiento, con dimensiones y repercusiones tan grandes como las del nacimiento del género. Con la llamada "invasión inglesa" la música británica se hacía presente y, como ocurriría a partir de entonces, siempre iría un paso delante de los demás. Así, el rock se hace universal con The Kinks, The Animals, The Who, The Zombies, The Shadows, The Hollies y, por supuesto, con The Beatles y The Rolling Stones, las dos bandas más importantes e influyentes de la década de los 60 y posiblemente en la historia del rock. Mientras The Beatles realizaba una mezcla de pop y rock, y en sus discos incluía canciones de muy variados estilos, The Rolling Stones prefería una música con sonido más poderoso.

http://bit.ly/1UREGIp
The Beatles
Grupo británico de música rock y pop, integrado de forma estable a partir de 1961 por John Lennon (Liverpool,1940-Nueva York, 1980), Paul McCartney (Liverpool, 1942), George Harrison (Liverpool, 1943) y Ringo Starr (Liverpool, 1940). Es difícil dar una fecha exacta de cuándo se formaron The Beatles. En la segunda mitad de la década de 1950, John Winston Lennon y su amigo Peter Shotton (que lo abandonaría poco después) formaron un grupo de música al que llamaron The Quarrymen, al cual en 1957 se añadió Paul McCartney, seguido poco más tarde por George Harrison. En 1962, tras escucharles en una actuación, el productor Brian Epstein, entusiasmado, los contrató para grabar un sencillo. Este primer trabajo discográfico se tituló Love me do y logró situarse en las listas de éxitos del Reino Unido.


The Rolling stones
http://bit.ly/1hqCGJe
Grupo de rock británico integrado por Mick Jagger (Dartford, Reino Unido, 1943), Brian Jones (Cheltenham, Reino Unido, 1944 - Londres, 1969), Keith Richards (Dartford, Reino Unido, 1943), Bill Wyman (Londres, 1941) y Charlie Watts (Londres, 1941). Formado en 1962, a los Rolling Stones se les ha presentado siempre como los rivales históricos de The Beatles. Dentro de esta comparación, los Stones representaron la corriente más agresiva de la música rock, aun cuando alcanzaron el estrellato de mano de la canción I wanna be your man, compuesta por los Beatles John Lennon y Paul McCartney.



martes, 18 de agosto de 2015

Metalica

Género musical nacido a partir del Rock, que surgió a finales de los 60 en Reino Unido gracias a grupos como Black Sabbath, y que ha ido cobrando importancia a través del tiempo hasta llegar a ser uno de los géneros más importantes en la actualidad, con seguidores en cualquier continente. También creando una gran cantidad de subgéneros. Un año clave fue 1968. Durante esta época surgieron muchos de los grupos que se encargaron de sentar las bases del Metal y sacar los primeros discos y canciones de este estilo.


Black Sabbath
Es una banda inglesa de heavy metal formada en 1967 en Birmingham .Consiguiendo varios discos de oro y platino en la década de 1970. Al ser una de las primeras y más influyentes bandas de heavy metal de todos los tiempos, Black Sabbath ayudó a desarrollar el género con publicaciones tales como Paranoid, álbum que fue cuatro veces disco de platino. Han vendido más de quince millones de copias sólo en los Estados Unidos.

                                                                                    http://bit.ly/1DWv2zN

Iron Maiden
Es una banda británica de heavy metal fundada en 1975 por el bajista y único miembro original Steve Harris. Tras varias audiciones y varios cambios en su formación, ésta se asentó con el vocalista Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y  el batería Clive Burr. Publicaron su álbum debut homónimo en 1980, convirtiéndose rápidamente en uno de los grupos más representativos de la nueva ola del heavy metal británico. Publicaron el exitoso y consistente Killers (1981) marcando el inicio de una serie de lanzamientos de impacto, entrando en lo más vendidos.