laemptymusicaemptysiempreemptyseraemptylibertademptydelemptyalma

miércoles, 26 de agosto de 2015

Balada

La balada aparece en Latinoamérica y España en los 60. Llega con los artistas juveniles influenciados por el rock n' roll y la televisión. Un ejemplo claro es la canción de 1965 Pobres besos míos del bolerista Armando Manzanero. La canción fue cantada por la diva mexicana de la época Angelica María. La otra influencia grande fue la llegada de las grabaciones en español de estrellas europeas como el francés Charles Aznavour, y los italianos Salvatore Adamo y Nicola Di Bari. Para finales de los sesenta, cantantes como Sandro de América (Argentina), Roberto Carlos (Brasil) y Raphael (España) eran las nuevas estrellas de la música en español. El mejor tiempo de la balada llega a partir de 1970. Es la década dorada del género. La mayoría de los países acogieron el género con sus propios cantantes. Fue un movimiento continental. A mitad de la década los baladistas eran los espectáculos públicos más apetecidos.

Camilo Sesto
http://bit.ly/1U7kFAP 
(Camilo Blanes Cortés; Alcoy, Alicante, 1946) Cantante español una de las figuras más populares de la década de 1970 en España e Hispanoamérica. Cinco años después, inició su carrera en solitario  y debutó discográficamente con el single "Llegará el verano". En 1972 cambió de compañía discográfica y adoptó definitivamente el nombre artístico de Camilo Sesto. Editó además su primer álbum, Algo de mí, un compendio de sus mejores temas hasta el momento. Su popularidad se disparó con Camilo Sesto (1973), álbum que incluía el tema "Todo por nada", y pronto adquirió el status de ídolo tanto en España como en Latinoamérica gracias a LPs como Camilo(1974) y Amor libre (1975). 

José José 
José Rómulo Sosa Ortiz mejor conocido como José José (Ciudad de México, 17 de febrero de 1948) es un cantante mexicano. Es referido en el mundo del espectáculo como El príncipe de la canción.1 José José es considerado uno de los cantantes más talentosos de la música popular latinoamericana, reconocido por su privilegiada voz. En cincuenta años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido sobre numerosos artistas del ámbito mundial. Nacido en una familia de talentosos músicos, José José comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante la adolescencia. Más tarde, se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo. José José ha vendido más de 90 millones de discos lo que lo convierte en uno de los cantantes latinos más exitosos de la historia. Recibió varias nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial.
http://bit.ly/1MOSyQZ