laemptymusicaemptysiempreemptyseraemptylibertademptydelemptyalma

martes, 18 de agosto de 2015

Reggaeton

En los años 70 mientras se construia el canal de Panama , fueron miles los jamaiquinos que prestaron su mano de obra para este gran proyecto, llevando las influencias del Reggae hasta Panama donde descubren el innovador ritmo del Reggae de manos de los jamaiquinos.Ya en los años 80 Panama comenzaba a formar su propio genero llamado reggae en español y fueron creciendo en su propio pais hasta finales de los años 80 cuando la influencia comenzo a llegar a PuertoRico donde ya para el 1989 comenzaban a sonar artistas panameños haciendo el reggae en nuestro idioma. Para esa epoca comenzaron a sonar los panameños en las discotecas y en las calles de Puerto Rico. 

Daddy Yankee
          http://bit.ly/1Mi2fZy
Raymond Ayala; Puerto Rico, 1977 Cantante, compositor y productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar temas rap. sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee.

http://bit.ly/1MZAQe7
Don Omar 
William Omar Landrón, Puerto Rico, 1978 Cantante y compositor puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaetón. En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió apadrinarlo como productor musical.