Los siglos XVII y XVIII
fueron el periodo formativo de la música clásica y vieron nacer la ópera y el
oratorio, la sonata, el concierto y la sinfonía. Los italianos fueron los
primeros en desarrollar estos géneros, pero les siguieron pronto los alemanes,
austriacos e ingleses. Como en los siglos anteriores, muchos músicos dependían
de un mecenas: algún príncipe, algún eclesiástico bien provisto de fondos, o un
aristócrata. Los numerosos príncipes, arzobispos y obispos cada uno con su
propia corte, proporcionaron los patrocinios que hicieron de Italia y Alemania
los adelantados musicales de Europa.
Ludwig van Beethoven
![]() |
http://bit.ly/1JwOobb |
Wolfgang Amadeus
Mozart
![]() |
http://bit.ly/1Jkg8AE
|
Nació el 27 de enero de 1756, fruto del
matrimonio entre Leopold Mozart y Anna Maria Pertl. Considerado por muchos como
el mayor genio musical de todos los tiempos, Wolfgang Amadeus Mozart compuso
una obra original y poderosa que abarcó géneros tan distintos como la ópera
bufa, la música sacra y las sinfonías. Fue, junto con Händel, uno de los
primeros compositores que intentaron vivir al margen del mecenazgo de nobles y
religiosos, hecho que ponía de relieve el paso a una mentalidad más libre
respecto a las normas de la época. Su carácter anárquico y ajeno a las
convenciones le granjeó la enemistad de sus competidores y le creó dificultades
con sus patrones. El compositor austriaco se hizo célebre no únicamente por sus
extraordinarias dotes como músico, sino también por su agitada biografía
personal, marcada por la rebeldía, las conspiraciones en su contra y su
fallecimiento prematuro en la madrugada del 5 de diciembre de 1791.