El Bolero llega a América,
específicamente a Cuba, donde la fusión con los ritmos africanos de esa
maravillosa zona mágica que es el Caribe dio como resultado el compás
cadencioso del Bolero como lo conocemos en su acompañamiento clásico: Con unas
guitarras, unos bongós y congas como percusión. El primer Bolero compuesto, fue
“Tristezas” escrito por el cubano José ‘Pepe’ Sánchez en Santiago de Cuba en
1886, esta pieza dio origen formal al género y con el acompañamiento musical
que denominamos clásico, así el bolero evolucionó de música de cantinas y peñas
a música de serenatas, el toque romántico le permitió adaptarse a todas las clases
y el avance tecnológico en este caso, la Radio le permitió universalizarse y
luego La Grabación, el disco de acetato y vinilo le permitió perpetuarse en el
Tiempo.
Julio Jaramillo
![]() |
http://bit.ly/1MjgTib |
(Guayaquil, 1935 - 1978) Cantante
ecuatoriano. Conocido como El Ruiseñor de América Julio Jaramillo
es considerado el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sus
canciones, que hablan de amores y desencuentros, calaron profundamente en el
público que se reflejaba en ellas. Con la grabación de su primer disco, Pobre
mi madre querida (1954), en dúo con doña Fresia Saavedra, su nombre
comenzó a ser conocido. A éste le siguieron el pasillo Esposa (1955),
en dúo con Carlos Rubira Infante. El salto a la fama se dio en 1955 con su vals Fatalidad,
que fue difundido por todas las radios del Ecuador y por las principales
emisoras de otros países. La grabación de esta canción marcó el inicio de su
carrera formal y de su reconocimiento.
Daniel santos
(Santurce, 1916 - Ocala, Florida,
1992) Cantante y compositor puertorriqueño. Conocido por los sobrenombres de El
Inquieto Anacobero y El Jefe, Daniel Santos está considerado el
intérprete puertorriqueño de canciones latinoamericanas en géneros como la guaracha,
la pachanga o el bolero más importante del siglo XX. Su voz triunfó en toda
Latinoamérica junto a grupos musicales legendarios. Tras trabajar una temporada
para la Cadena Radial Suaritos, fue contratado por Radio Progreso como
vocalista del conjunto la Sonora Matancera; este feliz encuentro lanzó inesperadamente
su carrera artística hacia el estrellato, de forma que se convirtieron en el
grupo musical latino más famoso y escuchado de toda Hispanoamérica, con
especial éxito en la República Dominicana, México, Colombia y Venezuela.
![]() |
http://bit.ly/1PnKZ4X |