Es un estilo cuya procedencia
resulta de la fusión del Gospell, y del rhythm and blues. En aquella
época, debido a los efectos de la Guerra Mundial y la crisis económica de los
años 30, existían muchos afroamericanos que vivían en condiciones de pobreza y
se vieron obligados a emigrar a Estados
Unidos. A falta de otras opciones de entretenimiento, el soul se convirtió en
la única forma de expresión a través de la cual los más pobres comunicaban la
tristeza de su condición. Con el paso del tiempo, tal y como sucedió con otros
géneros, se extendió a todo el
territorio estadounidense y ya para las décadas de los 50 y 70 se había
convertido en un éxito.
Sam cook
Fue uno de los 8 hijos del
Reverendo Charles Cook, ministro de la iglesia evangélica y de Annie Mae. Nació
el 22 de enero de 1931 en Misissippi y pasó casi toda su infancia en Chicago,
ya que sus padres se trasladaron hasta ahí cuando era un niño. Atraído por la
música, comienza su carrera musical en un cuarteto que se llamó The
Singing CHildren. Al cumplir 19 años se hace miembro de The Soul Stirrers,
haciéndose muy popular en la música góspel. Su primer éxito musical
fue Lovable de 1956 y un año más tarde firma contrato con Keen
Records, grabando casi de inmediato You send me, convertida en el número uno de
los Billboard de R&B.
![]() |
http://bit.ly/1NsP2wM |
Ray Charles
Ray Charles Robinson; Albany, 1932
- Los Ángeles, 2004. Cantante, instrumentista y compositor estadounidense, una
de las figuras más relevantes de la música negra del siglo XX. Ciego desde los
siete años, Ray aprendió a leer y componer música en el sistema Braille.
Estudió en Florida, en un Instituto de San Agustín y desde muy niño participó
en distintos eventos musicales. Su trayectoria discográfica se inició en 1953,
cuando fue contratado por el agente Ahmet Ertegun, que le introdujo en la
compañía Atlantic Records. Durante su larga carrera fue galardonado con doce
premios Grammy.
![]() |
http://bit.ly/1WAIj4r |