laemptymusicaemptysiempreemptyseraemptylibertademptydelemptyalma

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Merengue

El baile del merengue se origina en la República Dominicana en la población de los esclavos africanos que trabajaban en los cañaverales. Los africanos le dieron forma a este baile desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Tiene un ritmo fácil de seguir y sus pasos son sencillos. Casi siempre se baila en pareja. El merengue es el baile y género musical oficial de la República Dominicana. Al igual que otros bailes tropicales como la salsa, el baile del merengue nace de la fusión entre lo africano y lo europeo.

Johnny Ventura
http://bit.ly/1MiMaSk
Juan de Dios Ventura Soriano, nació el 8 de Marzo de 1940, Santo Domingo República Dominicana, joven músico que innovó con sus letras y su pegajoso ritmo acompañado de su grupo El combo-Show. En los años 60 emprendió su carrera estudiando música y locución fruto de becas que había ganado en diversos concursos musicales; debido a su éxito y logros en el inicio de su vida musical decidió ser conocido en los medios artísticos por su sobre nombre Johnny Ventura. En 2004 se ganó su primer Grammy latino en la categoría Mejor álbum de merengue, por el disco “Sin desperdicios”. En marzo de 2014 fue elegido como Secretario de la Academia Latina de la Grabación.

Wilfrido Vargas

Wilfrido Radhamés Vargas Martínez nacido el 24 de abril de 1949 en Altamira, es un músico dominicano de merengue conocido particularmente por popularizar el género fuera de su país. Nació en Altamira, Puerto Plata, hijo de doña Bienvenida Martínez y don Ramón Vargas. A los 10 años comenzó sus estudios en la Academia Municipal de Música de su ciudad y a los 12 años se convirtió en el solista de viola y trompeta de un pequeño grupo local. Su carrera comercial comenzó con la banda "Wilfrido Vargas y sus Beduinos" con quienes grabara su primer álbum en 1974, también formó parte de Las Estrellas de Fania como trompetista.
http://bit.ly/1iDJ27N