laemptymusicaemptysiempreemptyseraemptylibertademptydelemptyalma

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Trova

Nació en Francia entre los Siglos XI y XIII. Para el Siglo XV la trova ya estaba más difundida en Francia, teniendo sus orígenes en los cantos que difundían los trovadores en el sur de Francia y  norte de Francia. Para el año 1850 aparecieron muchos músicos que viajaban y eran ya conocidos como trovadores, en muchos lugares como Santiago de Cuba. Se ganaban la vida cantando y tocando la guitarra con poesía cortesana y canciones de gesta. La trova es poesía con música. Canciones con letra inteligente que por lo general cuentan temas de protesta o historias de amor. Es la composición poética compuesta para ser cantada, característica de los trovadores medievales. Es también una de las fuentes de la música cubana.

Silvio Rodríguez
Silvio Rodríguez Domínguez; (San Antonio de los Baños, Cuba, 1946) Cantautor cubano de la Nueva Trova cubana, en sus composiciones se puede apreciar la influencia del blues y una inteligente mezcla de lirismo y compromiso social Nacido en el seno de una familia humilde (su padre era campesino y su madre peluquera), en 1951 se trasladó con su familia a La Habana, donde empezaría a tocar el piano. En 1963 compuso sus primeras canciones, y cuatro años más tarde participó en el programa televisivo “Música y Estrellas”. Debutó como intérprete en el Museo de Bellas Artes y en 1975, cuando llevaba ocho años como profesional y había compuesto cientos de canciones, grabó su primer disco en solitario.
http://bit.ly/1Mjks8c
Pablo Milanés
http://bit.ly/1LQIZzN
Nació en Bayamo el 24 de febrero de 1943 y desde niño comienza a cantar como aficionado en la radio. El traslado de su familia hacia La Habana a inicios de los 50, supone su entrada en contacto con artistas populares y grupos tradicionales que, más allá de sus estudios en el Conservatorio Municipal de La Habana, son los que nutren al joven de una mayor diversidad y riqueza sonora. En 1956 incursiona por primera vez en la TV, en el programa Estrellas Nacientes. En 1963 compone “Tú, mi desengaño”, su primera canción y desde entonces comienza a interpretar sus canciones en clubes habaneros. En 1964 pasa a formar parte del grupo vocal Los Bucaneros.